EQUIPAR O DISEÑAR
Me hizo mucha ilusión cuando Marta y Eduard me invitaron a conocer su nuevo hogar.
Marta es abogada y Eduard profesor en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Hace años que profesionalmente están estables.
Tienen dos hijas preciosas de 7 y 12 años: Cristina y Anna.
Fue hace un año, cuando decidieron cambiarse de vivienda, la antigua estaba situada en el barrio de San Andreu de Barcelona, y buscaban una ubicación más céntrica.
Les surgió la oportunidad de un piso de unos 135?m2 en el barrio de Gracia y cerca de La Diagonal. La finca es de principios del siglo XX, con una fachada equilibrada y rasgos bien definidos modernistas, bien conservada y con pocos vecinos.
El piso en sí tiene mucha luz natural, es un tercer piso. Su estado hace un año era bueno, pero necesitaba algunas actualizaciones en pigmentos, iluminación, tejidos y mobiliario, es decir, un proyecto coherente de restyling.
Me llamaron para visitarlo y así poder enseñarme los cambios que habían realizado. Ya me habían comentado: “no disponemos de presupuesto y nos lo hemos arreglado nosotros mismos”.
El piso era y es realmente precioso, pero me quedé sorprendida cuando entré en el salón-comedor, por ejemplo, había una gran mesa ovalada de madera del siglo XVIII, interesante pero enorme respecto al espacio en el que estaba ubicada. Totalmente desproporcionada y de un tamaño importante. Les costó unos 6200 euros en un anticuario, a demás en lugar de tener 76 cm de altura tenía solo 71 cm de altura, ya que las personas del siglo XVIII eras más bajitas que en la actualidad. También era difícil entrar y salir de ella, ya que no dejaba muchas opciones por el espacio libre que quedaba a su alrededor.
Es decir, un despropósito total y me acuerdo que me decían: “pero toca, toca y mira que madera más fina y antiquísima”. La mesa de verdad era estupenda pero estaba en el lugar equivocado.
Estuvimos hablando largamente de ello y de los demás cambios que habían realizado en su vivienda. Les expliqué la importancia de trabajar sobre un leitmotiv, una idea, un argumento o historia que fuese uniendo todas las partes.
Entendieron perfectamente mis explicaciones y las razones de porqué es mejor contratar a un diseñador o diseñadora.
Al final vendimos la mesa a una clienta mía que le quedó genial en su vivienda y empezamos a trabajar conjuntamente en el restyling de la suya.
Este es un ejemplo de como podemos ayudar diseñando y realmente es uno de los factores que me motivan más profesionalmente: enriquecer espacios y solucionar necesidades.
EQUIPAR: dotar a algo o a alguien de elementos y cosas.
DISEÑAR: proceso que consta de una configuración mental, conceptos y creatividad, y en la búsqueda de una solución e historia especial unidos por un leitmotiv. Diseñar es una actividad técnica y creativa que necesita conocimientos de arquitectura, construcción, diseño, arte y paisajismo.
Tu decides: equipar o diseñar.
SI NECESITAS AYUDA EN TU COMERCIO O VIVIENDA, NO DUDES EN CONTACTAR CONMIGO
correo: sonia@ambientainteriors.com